El modo VLAN de los switches de CCTV no es como las VLAN de los switches gestionables comunes que admiten etiquetado de VLAN.
Cuando se activa ese modo lo que hace es crear una VLAN entre cada uno de los puertos PoE del switch y sus uplinks (entre puerto 1 y uplinks, entre puerto 2 y uplinks, etc.) de manera que lo que se conecta al puerto 1 no tenga comunicación con el puerto 2, ni 3, 4... e igualmente el puerto 2 no se comunique con el puerto 1, ni 3, 4...
Su función es que si se conecta a una de los puertos PoE libres del switch no pueda acceder a las cámaras o dispositivos conectados al resto de puertos, incrementando de esta manera su privacidad y evitando ataques de fuerza bruta para su acceso.
No está diseñado para dimensionar o compartimentar redes como las VLAN de un switch convencional, ni permiten cambiar la VLAN que usan para funcionar con otras ya existentes en la red en la que se pueda incorporar.