CONFIGURACIÓN INICIAL
El primer paso para configurar el teclado es establecer una contraseña inicial, como en cualquier equipo Safire. Este paso se puede hacer desde el software SADP o desde el propio teclado cuando se arranca, teniendo en cuenta que para cambiar entre números y letras mayúsculas y minúsculas es necesario pulsar el botón Focus+.
Si se decide emplear la herramienta SADP para establecer la contraseña es necesario tener en cuenta que desde el teclado Safire solamente podrán introducirse caracteres alfanuméricos.
Para acceder al teclado es necesario hacerlo a través de la dirección IP (por ejemplo: https://172.18.214.70) desde donde será posible agregar un grabador o una cámara IP siguiendo los pasos mostrados a continuación:
CONFIGURACIÓN EN MODO LOCAL
Una vez se ha agregado un grabador IP, es necesario acceder a la opción Shorcut-DVR by IP para poder controlarlo. En el menú de la imagen inferior se introduce el número de dispositivo que se ha agregado previamente, en este caso el número 1: 1+DEV+OK.
- Si se desea poner una cámara a tamaño completo es necesario poner Número+CAM.
- Es posible cambiar el canal de visualización desplazando el joystick arriba-abajo o derecha-izquierda.
- Con la tecla Focus-(Mult) es posible navegar entre las distintos cuadrantes de cámaras. Si se desea cambiar la vista de las cámaras del cuadrante actual (1-4) al siguiente (5-8) basta con pulsar el botón del joystick.
- Para controlar la cámara PTZ del canal en el que el usuario se halla se usa el botón IRIS-(PTZ).
- Con el botón WIPER (MENU) se accede al menú de inicio.
CONTROL PTZ DE UNA CÁMARA
Existen 2 maneras de controlar las cámaras desde el teclado, en este ejemplo tendremos agregados 2 grabadores:
Primera opción (DVR by IP)
La primera opción se ha explicado anteriormente, usando la opción Shortcut – DVR by IP para controlar el grabador.
- Primero se selecciona el grabador a controlar (por ejemplo el 2): 2+DEV+OK
- Luego se escoge la cámara (cámara 2): 2+CAM y se mostrará la cámara a tamaño completo en el monitor
- Para controlar el PTZ se usará IRIS-(PTZ)
Segunda opción (Keyboard)
La segunda opción es más ágil si solo se desea controlar el PTZ de uno de los canales y no controlar el grabador, ya que de esta manera se seleccionará el canal deseado y directamente controlaremos el PTZ del mismo. Cuando se agregan los grabadores, el teclado listará todos los canales de los distintos equipos:
Los IDs que se encuentran recuadrados son importantes porque es ese ID el que se usan para seleccionar la cámara a controlar.
- Primero se selecciona en el teclado la opción Shortcut - Keyboard.
- A continuación con ID+CAM se selecciona la cámara que se desea controlar. Ejemplos:
- Controlar la cámara 2 del grabador 1 (ID - 2): 2+CAM
- Controlar la cámara 1 del grabador 2 (ID - 9): 9+CAM
- Una vez seleccionado el número de dispositivo ID a controlar, ya se podrá usar el joystick para realizar el movimiento PTZ de la cámara.
CONFIGURACIÓN EN MODO REMOTO
Cuando se ha agregado un grabador por IP externa, para controlarlo es necesario acudir primero a la opción Shortcut para ir a la opción keyboard después. Ahí se introduce el número de ID del dispositivo que se ha agregado (el 1 en este ejemplo, 1+DEV) y después se pulsa el número de canal donde se encuentra la cámara motorizada, (ejemplo 4+CAM) y ya será posible mover la cámara motorizada con IP externa.
CREAR USUARIOS EN EL TECLADO
Los usuarios se crean en el apartado de System Management – User Management
Estos usuarios se pueden usar para el acceso al teclado tanto por pantalla como por Webserver.
Hay que tener en cuenta que si este usuario quiere usarse para controlar cámaras PTZ, hay que darle los permisos necesarios para ello: