Si la temperatura del ambiente exterior es muy diferente de la temperatura del ambiente de la medición (tanto por encima como por debajo), deberemos de aislar a la gente en una zona de espera específica, durante 5-10 minutos antes de medir la temperatura.
De hecho este es otro de los motivos por el cual no se aconseja la instalación de estos sistemas en el exterior: un ambiente muy frío o muy caliente no solo NO constituye una referencia de calibración constante y fiable, sino también influye bastante sobre la temperatura de la piel, cuya radiación forma una barrera entre la cámara y la radiación verdadera del cuerpo humano.
Resumiendo, la calidad de la instalación y de las mediciones sube pasando de la opción 1 a las siguientes:
1) instalación en exterior
2) instalación en exterior sobre personas "termalizadas"
3) instalación en exterior con blackbody
4) instalación en exterior con blackbody sobre personas "termalizadas"
5) instalación en exterior pero cubierta
6) instalación en exterior pero cubierta sobre personas "termalizadas"
7) instalación en exterior pero cubierta y con blackbody
8) instalación en exterior pero cubierta y con blackbody sobre personas "termalizadas"
9) instalación en interior
10) instalación en interior sobre personas "termalizadas"
11) instalación en interior con blackbody
12) instalación en interior con blackbody sobre personas "termalizadas" (caso óptimo)
La palabra "termalizada" viene de la física cuántica y la usamos de forma impropia para indicar a una persona que haya esperado esos 5-10 minutos antes de hacer la medición por la cámara, adaptándose al ambiente de medición y disminuyendo lo más posible la influencia del ambiente externo o bien de la actividad física recién hecha.